Hola amig@s tal y como comentamos en el anterior post hoy ha tenido lugar por la tarde a las 16:00h en el Salón de Actos la Charla por parte de Rubén Ojeda, coordinador de Proyectos Wikimedia España quien durante casi dos horas nos ha explicado y atendido las preguntas y cuestiones relacionadas con todo este mundo colaborativo y compartido que es el “wiki” , que significa una página web que puede ser editada de forma rápida.
También ha referido la historia de Wikipedia desde año 2000 aprox, después con la aparición de la Fundación Wikimedia en San Francisco y los grupos de trabajo en varios países o idiomas, como el caso de la asociación en España: “Wikimedia España”, los pilares de trabajo para poder editar contenidos admitidos así como las causas más comunes de ser retirados: vandalismo, plagios, promocional,…
Las figuras de personas o roles que participan, las financiación del sistema,…. e incluso casos concretos de youtubers,…
También al final hemos hablado de los proyectos educativos dentro de la Wikipedia.
Nos ha presentado los diferentes proyectos paralelos al amparo de Wikimedia junto a Wikipedia: Commons, …
Agradecemos tanto al centro por el espacio y recursos, al profesorado y alumnado participante por su estupenda participación, al personal laboral de apoyo del centro, al propio ponente Rubén y al profesor Ángel Delgado y Juan Ramón participantes del proyecto “Cuentaminándonos” quienes han presentado al inicio de la actividad las bases y ejemplos de actividades que se van desarrollando, y que podéis ver la mayoría en los artículos de este blog.
También agradecemos la deferencia y amable cobertura que nos ha dado la flamante web de comunicación local alcazarmedia.es a través de Carlos y Cristina que nos han “regalado” el reportaje y entrevistas sobre este evento tan interesante e instructivo abierto a todas la comunidad educativa.
Aquí fotos del encuentro:



Aquí un vídeo con resumen de la actividad de Wikipedia en 2015:
2 comentarios sobre “Charla formativa “Wikipedia y el movimiento Wikimedia” Proyecto Cuentaminandonos”